Clinica san Felipe de Barajas-Cartagena

Derechos y Deberes de Nuestros Pacientes

DERECHOS DE LOS PACIENTES.

  1. Escoger el profesional de su preferencia siempre y cuando los recursos de la institución lo permitan.
  2. Derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara con el personal tratante, apropiada a sus condiciones psicológicas y culturales, que le permita obtener toda la información necesaria con respecto a la enfermedad que padece. Los procedimientos y tratamientos que se les vayan a practicar y el pronóstico y riesgos que conlleve el tratamiento.
  3. Derecho a ser escuchado, a presentar reclamos o sugerencias si considera que hubo fallas en la prestación del servicio y obtener respuesta a sus quejas e inquietudes.
  4. Derecho a que todos los informes de la historia clinica sean tratados de manera confidencial y secreta.
  5. Derecho a  ser atendido sin ningún tipo de discriminación racial, de género, de credos políticos y religiosos, económicos y culturales, edad o su propia salud; y  recibir un trato digno, amable y cortes.
  6. Derecho a que se les brinde servicios con calidad y seguridad lo cual incluye la protección de su integridad física.
  7. Derecho a mantener una comunicación abierta con el equipo de salud y a que se le brinde información acerca de los aspectos concernientes a su estancia, atención y cuidado, incluyendo aspectos administrativos que tienen relación con su atención
  8. Derecho a expresar por escrito su voluntad de no aceptar ningún tratamiento o procedimiento.
  9. Tener la compañía de sus familiares durante la  atención, siempre y cuando no interfiera con el proceso de atención o la recuperación del paciente.
  10. Derecho a que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal cientificamente calificado.
  11. Libertad para cambiarse de ips por razones de mala atención o cambio de domicilio.
  12. Derecho a conocer los derechos y deberes de los pacientes.
  13. Derecho a recibir atención prioritaria cuando su condición clínica o características de vulnerabilidad  lo ameriten.
  14. Derecho a que se le elabore y conserve una historia clínica integra, veraz y legible, como instrumento para coordinar, facilitar y evaluar su atención.
  15. Derecho a tener una MUERTE DIGNA.

 

 DEBERES DE LOS PACIENTES Y SUS ALLEGADOS

  1. Procurar el cuidado integral de su salud y de su familia
  2. Suministrar de forma oportuna, clara, veraz y completa la información solicitada sobre su estado de salud, las circunstancias administrativas relativas a la seguridad social y todas las necesidades para que csfb pueda brindarle el cuidado idóneo.
  3. Respetar la intimidad de los demás pacientes.
  4. Tratar con respeto y dignidad a las personas que lo atienden, a los demás pacientes y a los familiares y a los allegados.
  5. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de la institución y del equipo tratante.
  6. Canalizar por la oficina de atención al usuarios, inquietudes, sus sugerencias.
  7. Asumir con responsabilidad el cuidado de su salud, su familia y la comunidad, acatando los tratamientos e instrucciones brindada por el equipo de salud.
  8. Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones, dotación y servicios del hospital.
  9. Cumplir normas de convivencia y seguridad dadas por el hospital para el usuario y su familia.
  10. expresar por escrito su voluntad de no aceptar algun tratamiento o procedimiento.
  11. Designar, cuando estè en condiciones de hacerlo y si asì lo desea, el tercero en el que subroga la obtencion de su consentimiento informado.
  12. Cumplir oportunamente con las citas acordadas y avisar mínimo 24 horas antes su cancelación.
  13. Seguir las indicaciones de tratamiento que le asigne el personal de salud.
  14. Cuidar y respetar los bienes personales y ajenos, dejando en su sitio los elementos de uso común.
  15. Pagar oportunamente y/o facilitar el pago de los servicios prestados y honorarios profesionales.
Scroll hacia arriba